xisten dos versiones de la Mini Pro, una que funciona a 3.3v y 8Mhz y otra de 5v y 16MHz. LA VERSION DE ARDUINO MINI PRO QUE VAMOS A VER EN ESTE POST ES DE 5V A 16 MHZ.
La Arduino Mini Pro esta destinada a instalaciones semi-permanentes en objetos o demostraciones. La placa viene sin conectores montados, permitiendo el uso de varios tipos de conectores o soldado directo de cables según las necesidades de cada proyecto en particular. Tiene 14 E/S digitales (6 de las cuales se puedes utilizar como salidas PWM), 6 entradas analógicas, un resonador interno, botón de reseteo y agujeros para el montaje de tiras de pines. Se le puede montar una tira de 6 pines para la conexión a un cable FTDI o a una placa adaptadora para dotarla de comunicación USB y alimentación. (en la parte superior de la imagen se pueden ver estos pines). Características.
Alimentación. La Arduino Mini Pro puede ser alimentada por el cable FTDI o por la placa adaptadora que se conecta esos mismos 6 pines. También se puede alimentar mediante una fuente de alimentación regulada de 3.3v ó 5v (dependiendo del modelo) por el pin Vcc o por una fuente no regulada conectada al pin RAW. Los pines de alimentación son los siguientes:
Memoria. El ATmega168 tiene 16KB de memoria para el almacenamiento de sketches (de los cuales 2KB están reservados para el gestor de arranque). También tiene 1KB de SRAM y 512 bytes de EEPROM en los cuales se puede leer y escribir mediante la librería EEPROM). Entradas y Salidas. Cada uno de los 14 pines de digitales puede ser configurado tanto como entrada o como salida usando las funcionespinMode(), digitalWrite() y digitalRead(). Estos pines operan a 3.3v o 5v dependiendo del modelo. Cada pin puede suministrar o recibir una corriente máxima de 40mA y tienen resistencias pull-up internas (desconectadas por defecto) de 20 a 50 KOhms. Además algunos de los pines tienen funciones especiales:
La Mini Pro tiene 6 entradas anaógigas, cada una tiene una resolución de 10 bits (esto son 1024 valores). Cuatro de ellas estás en el conector lateral de la placa, otras dos ( la 4 y la 5) en agujeros en el interior de la placa. La medida de los valores analógicos se hace entre VCC y GND. Adicionalmente algunos de los pines de entrada analógicos tienen una función especializada:
Hay otro pin en la placa:
Puedes ver también la correspondencia de pines entre ATmega168/328 y Arduino.
Comunicación. La Arduino Mini Pro puede comunicarse con tu ordenador, con otra Arduino o con otros microcontroladores. ElATmega168 tiene implementada comunicación serie UART TTL en sus pines 0 (RX) y 1 (TX). El shoftware de Arduino incluye un monitor serie que permite que datos sencillos puedan ser enviados y recibidos desde la placa por medio de la conexión USB. La librería SoftwareSerial permite la comunicación Serie en cualquiera de los pines digitales de la Mini Pro. El ATmega168 también soporta comunicación I2C (TWI) y SPI. El programa Arduino incluye la librería Wire para simplificar el uso del bus I2C, vea la referencia para más detalles. Si se desea utilizar la comunicación SPI hay que echar un vistazo a la hoja de características (datasheet) del ATmega168. Cargando sketches. La Arduino Mini Pro puede ser programada con el software Arduino (descarga). Para más detalles ver la página dereferencia y los tutoriales. El ATmega168 en la Arduino Mini Pro viene precargado con un gestor de arranque que nos permite la carga de nuevo código sin el uso de un programador externo. Este se comunica usando el protocolo STKT500 original (referencia,archivos de cabecera en C). También se puede prescindir del gestor de arranque y cargar los sketches en el ATmega168 con un programador externo, para ello ver estas instrucciones más detalladas.
Características físicas. Las dimensiones de una Mini Pro son aproximadamente 0.18cm por 0.3cm
CON LA COMPRA LLEVAS: 1x Arduino Pro Mini Atmega168 5v
| ||||||||||||||||||||||
top of page
$11,000Precio
bottom of page